![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifHNpC8J6krVnuWVgOdybXrJG-wbJKLJlOwl6vQMCnvFHhmuK3QA-tGfTSQkQ-4Es6CXl4hR3rvF0oTDIden7Lc9PF9Evl_T61ajydol6Q4WkfqzJaM1U19gXTNMydnotDlvVK7vig6hg/s320/BBB.jpg)
Ale Kurz: voz y guitarra
Diego Kurz: guitarra y coros
Leo Kohon: armónica
Miguel Soifer: batería y percusión
Pablo Spivak: bajo
Ex integrantes
Exequiel "Negro" Puga: percusión
Guido Pérez Fantini: guitarra
Sebastián Notte: saxo
Todo comenzó en el año 1998 cuando un grupo de amigos, compañeros de la secundaria, se juntaron para tocar en un cumpleaños. A lo largo de ese año Alejandro Kurz (voz y guitarra), Miguel Soifer (batería y percusión) y Pablo Spivak (bajo) trabajaron sobre el grupo que habían armado y que luego se conocería bajo el nombre de El Bordo. A finales del año, hicieron el primer recital, en La Colorada. Durante el año 1999 se incorporó a la banda Leo Kohon (armónica), lo cual ayudó el sonido de la banda.
La segunda quincena de enero del 2000 los encontró realizando su primer gira por la Costa Atlántica y, si bien fueron sin saber bien qué era lo que les esperaba, lograron reafirmar el compromiso para con la banda, tomándola como un proyecto serio. Ese mismo año tuvieron presentaciones que significaron mucho para el futuro de la banda, entre ellas se encuentra la que hicieron junto MAM (banda de Omar Mollo) y la de José Ingenieros a beneficio de una escuela de chicos carenciados, entre otras. La sumatoria de logros los impulsó a concretar la grabación del primer demo, titulado "Paso a paso".
El 2001 parecía no ser un año bueno... Alejandro se lastimó una mano y no iba a poder tocar por un tiempo muy largo y las opciones no eran muchas: paraban hasta que se recupere del todo o sumaban un guitarrista. La segunda opción fue la que ganó. Guido Perez Fantini tomó la posta en la guitarra y Ezequiel Puga se sumó en la percusión. Así fue que de un accidente que parecia trabar el prograso de la banda, ésta logro sumar mas energía.
En el 2002 llegó el primer disco de la banda: "Carnaval de las heridas", de ahí salió uno de los himnos de la banda: "Los Perdidos", tema que aún hoy sigue sonando en cada recital.
El quinto año de la banda les dió el placer de vivir un gran momento, sin dudas, inolvidable: tocaron junto a Maldita Suerte, Callejeros y La Renga. También el año produjo cambios: Guido dejó la banda y fue reemplazado por Hernán Tucci... pero también se incorporó Sebastián Notte como saxofonista.
Llegó el 2004 con nuevo disco: "Un grito en el viento", con doce temas y un track interactivo. Entre los shows que realizaron a lo largo de ese año, se destacó uno con Los Gardelitos en Cemento.
Entre fines de diciembre del 2005 y los primeros meses del 2006 lanzaron el tercer CD: "En la vereda de enfrente"; que se grabó en los estudios Del Abasto al Pasto y cuenta con trece canciones. El 7 de octubre de 2006 llenaron su primer Obras sin realizar publicidad en radio, televisión ni diarios. Mismo en su página se manifestaron "ideológicamente en contra de la sponsorización del rock, porque creemos que el arte no debe ser contaminado por intereses económicos". Es de ese modo que siguen priorizando el boca en boca, el contacto directo, el volantear a la salidas de otros recitales e incluyendo la información en su página de internet. Además resaltan que gracias al ahorro de publicidad (entre otras cosas), pueden ofrecer las entradas a un precio accesible para todos sus seguidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario